top of page

Storytelling: el poder de las imágenes y el sandwich de fiambre (Parte 2)

Si todavía no leíste la "aparentemente inofensiva anécdota del sandwich de fiambre" te recomiendo leerla primero. ¡Es entretenida y el final te dejará impactado!


Así de impactado vas a quedar


Si ya la leíste entonces prosigue:


Si bien la historia del sandwich de fiambre es solo una simple anécdota, la forma en que uno elige contar la historia, el ritmo del relato, el "plot twist" y su estructura son igual de válidas en la redacción de otro tipo de contenidos con fines comerciales.


Desde simples posts promocionando un producto hasta una emocionante reseña de aquella serie que nos morimos por spoilearle a todo el mundo.


Si tuviese que desglosarlo en sencillos tips para que esta entrada al blog no sea tan confusa... serían los siguientes:



TIP 1: Contar historias, siempre.


Cuando tengo que realizar un post sobre un producto, tip, promoción, etc... y siento que ni yo lo leería... me pregunto a mi mismo: ¿qué haría que le preste atención? Y la respuesta es siempre "una historia... si es una bien estúpida, mejor".


No solo es lo que me hace feliz, sino por suerte, también es lo que recomiendan los expertos del marketing digital.



TIP 2: Las personas están hechas de historias. Úsalas.


Cuando toca hacer posteos como "tips para mejorar el índice de eficacia del personal logístico de tu empresa de distribución de alimentos enlatados"... nada mejor que recordarle a la gente que detrás de empresas, reportes, procesos, etc. siempre hay personas.


Como ilustrador, siempre trato de usar personajes para que expliquen lo que haya que explicar... La información fría y genérica siempre es más dificil de digerir.


Un personaje que demuestre carisma o con el cuál uno pueda identificarse ayuda a mantener el interés del lector en la información.



TIP 3: Imágenes claras, sin dobles interpretaciones.


El objetivo de una ilustración es siempre el de iluminar lo que un texto dice. Parece sencillo pero uno puede perder la noción de esto fácilmente. Es bueno utilizar siempre poses o expresiones que inequívocamente transmitan con claridad la información.



TIP 4: Menos es mas... casi siempre.


Las imágenes son geniales, pero no deben llevarse toda la atención sino reforzar el mensaje. Si tiene demasiados detalles o si la acción que realiza no tiene mucho que ver con el contenido pueder confundir a la audiencia.



Y por último TIP 5: no seas predecible.


Nadie quiere contenido aburrido. No por usar imágenes o videos tu contenido va a ser atractivo inmediatamente.


Usa imágenes llamativas o inesperadas. Crea personajes excéntricos o poco convencionales. Crea títulos sugerentes o enigmáticos. Escríbele a ese amigo que hace años no le escribes porque tuvieron una pelea tonta tras insultar a su artista pop favorito. Tu público te lo agradecerá.

13 visualizaciones0 comentarios
bottom of page